Edgar Terán director de la
DAOT en reunión de trabajo con el
Movimiento Eco-Fauna
|
GUANARE/
GOBIERNO DE PORTUGUESA/
ALFREDO CHAVIEL
El Gobierno Revolucionario de Portuguesa de Rafael Calles, a través de
la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio (DAOT) propone establecer
una cadena con todos los movimientos ecologistas, en función de acometer la
solución a problemas macro en el área ambiental.
“Es necesario que todos los movimientos ambientalistas, conservacionistas,
ecologistas, ecosocialistas, ecoturísticos, agroecológicos, cualquier movimiento
que su accionar de campo este en la calle y en la comunidad para favorecer el ambiente; todos ellos deberían ser aleados estratégicos
de la DAOT”, enfatizó Edgar Terán director de la DAOT.
En ese orden de idea, si el gobierno
le corresponde desarrollar una línea estratégica en materia ambiental,
no se puede cumplir la gestión sin unos aleados como los movimientos, cooperativas, empresas o fundaciones ambientalistas.
En función de iniciar el proceso articulación entre las diferentes organizaciones
ambientales se da la bienvenida al Movimiento Eco-Fauna; integrada por los
profesionales de la Ingeniería de los Recursos Naturales: Robinson Rodríguez, Génesis
Soto, Gehomar Unda y Danny Hernández; quienes están ganados a formar parte de
una cadena para hacerle frente a problemas macro en el área ambiental.
“Muchos profesionales del
ambiente, integrantes de movimientos ecologistas; están esperanzados por un
empleo, pero el trabajo se gana o se construye, ¿Cómo se construye? el movimiento
presenta un proyecto social y humanista con enfoque de formación a la comunidad
en el trabajo conservacionista y se introduce ante el Consejo Federal de
Gobierno; otra forma de conseguir el financiamiento de los movimiento ambientalista
es a través de los fondos internacionales, previamente registrada como
fundación u otra figura jurídica”, informó Terán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario