GUANARE/
GOBIERNO DE PORTUGUESA/
ALFREDO CHAVIEL
CEOTEP realiza un balance
de las reuniones anteriores y propone la expansión del equipo de trabajo |
El
Gobierno revolucionario del estado Portuguesa liderado por la Rafael Calles a
través de la Dirección Ambiente y Ordenación del Territorio (DAOT) expresó el
balance de las mesas de trabajo anteriores en el tercer encuentro de la
Comisión Estadal de Ordenación del Territorio del Estado Portuguesa (CEOTEP),
en el proceso de expansión interinstitucional y actualización de la información
básica.
En ese
contexto, el primer encuentro se realizó
una socialización con el objetivo de buscar una crecimiento al sumar aliados;
además se propuso activar un sistema de auto convocatoria; por ejemplo donde
Protección Civil conoce a los funcionarios de los Bomberos para captarlo y
convocarlos, asimismo el compañero de la UNELLEZ puede captar al de Cartografía
de la universidad, la idea es no dejarle el trabajo a uno sólo, así lo
manifestó Edgar Terán Director de la DAOT.
En esa
primera reunión surgió a la semana siguiente la exposición del Prof. Heberto
Pacheco sobre la propuesta de actualización y manejo de la información del
Sistema de Información Geográfica (SIG) del estado Portuguesa, en esa segunda reunión
se mantuvo la idea de auto convocatoria y del inventario de la información
cartográfica que posee cada institución.
Asimismo,
ubicar a los profesionales expertos en
el área del manejo del SIG para que sean aliados estratégicos al CEOTEP; para
que ayuden a consolidar el equipo técnico aprovechando su experiencia, este
equipo no puede funcionar obligado debe venir por convicción y por compromiso de generar soluciones al
pueblo.
Entre
las instituciones participantes de la tercera convocatoria de la CEOTEP se
destacan la Alcaldía de Papelón, Ministerio del Poder Popular para el
Ecosocialismo y Aguas (MINEA), igualmente la Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ), la DAOT, la Corporación
Portugueseña de Turismo (CORPOTUR); asimismo, Protección Civil y Administración
de Desastres del estado Portuguesa, Bomberos de Portuguesa, la Dirección de
Minas y Dirección de Agropecuaria ambas pertenecientes a la Gobernación de
Portuguesa, Secretaría de Desarrollo Comunal y Consultoría Jurídica de la
Gobernación de Portuguesa.
“En resumen
en esta tercera convocatoria se acordó: Evaluar la propuesta de Heberto Pacheco
con respecto a la actualización del SIG, por otra parte actualizar el Decreto de la CEOTEP, además se solicitó a los
organismos participantes realizar un diagnóstico desde su institución que representa
en cuanto a la base de datos cartográficos, con la que cuenta para socializar y
establecer los criterios de unificación de la misma, igualmente traer un
listado de los casos pendiente que deberían ser procesado por esta comisión”,
cerró Terán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario