lunes, 13 de noviembre de 2017

Producción de agua como enfoque interinstitucional en el manejo integral de las cuencas hidrográficas de la zona alta de Portuguesa

GUANARE/
Equipo del MINEA y la DAOT  trabajan articuladas en el Manejo
 Integral de Cuencas Hidrográficas
GOBIERNO DE PORTUGUESA/ ALFREDO CHAVIEL
En la actualidad el Ministerio para el Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas (MINEA) y la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio (DAOT) de la Gobernación de Portuguesa  trabajan en el Proyecto de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas de la zona alta del estado; bajo el enfoque de la producción de agua como elemento fundamental para un desarrollo ecosocialista.

Así lo dio a conocer; Joshman García Coordinador de Cuencas, perteneciente a la División de Aguas del MINEA, liderado por Juan Lizcano; este proyecto se esta desarrollando bajo la política impulsada por la ingeniera Asutralia Amundarain quien es Directora del MINEA del estado Portuguesa en cooperación con Edgar Terán director de la DAOT y los profesionales encargados del proyectos de manejo de cuenca  y vivero forestal de la DAOT; Mariela Sequera y Wilfredo Hidalgo, respectivamente.

Este proyecto tiene el área de influencia de las zonas rurales de caficultores, con el objetivo  de crear conciencia en los productores y personas de la población; para que vean la importancia del significado de la reforestación de las cuencas altas.

El enfoque va más allá de sembrar un árbol sino impulsar su valor en la producción de agua, siendo la base fundamental para el desarrollo ecosocialista  de cualquier sociedad y crear conciencia del equilibrio entre el árbol y su ecosistema para  generar agua; sino no en el   mediano plazo y largo plazo se generan problemas de suministro de agua para el consumo de la población y el riego de los cultivos, ocasionando escases y baja producción agrícola y pecuaria para producir alimento para el pueblo.

Evidentemente las alianzas estratégicas entre las diferentes organismos es el mejor resultado eficaz y eficiente en el proceso revolucionario, desde allí activar en todas las instituciones  un acople a la autoridad de Ordenación del Territorio conjuntamente con el MINEA, es decir que el Ministerio de agricultura y Tierras; los entes crediticios públicos y privados deben formar parte  del desarrollo del manejo integral de cuencas hidrográficas.


“Es de vital importancia reactivar el Plan de Ordenación del Territorio, con el fin establecer las zonas de desarrollo agro estratégicos para que se mantenga la producción de agua en armonía con la producción de alimento, cumpliendo con las normas socio ambientales como principal fundamento del proceso revolucionario liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y el camarada gobernador de Portuguesa Rafael Calles”, culminó García.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario