GUANARE/
GOBIERNO
DE PORTUGUESA/ ALFREDO CHAVIEL
El gobierno socialista del estado Portuguesa a
través de la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio (DAOT) presenta los
avances cumplidos en la planificación de la Coordinación de la Gestión Ambiental en
el área del proyecto Vivero, lapso noviembre 2017 al mes de abril 2018.
“Entre los avances del proyecto Vivero se
destacan las donaciones a diferentes instituciones de plantas de limoncillo, samán
blanco, leucaena, entre otras superando la cantidad de 21.432, además del
suministro de 52.900 bolsas de polietileno de medio kilogramo de capacidad; cuyo
objetivo ecológico es que estas especies
contribuyan con la regulación de la temperatura del ambiente”, así lo dio a
conocer Edgar Terán director de la DAOT.
Asimismo, se donaron más de 10 mil bolsas de
polietileno y semillas de limoncillo al Complejo Bicentenario Socio Productivo JJ.
Montilla en el trabajo mancomunado de un sólo gobierno una sola gestión, además
se donaron 12 mil bolsas más 2.400 semillas a 24 unidades educativas del
Programa Manos a la Siembra.
“Es importante destacar el trabajo de coordinación
de la DAOT con la Alcaldía del Municipio Guanare al donar más de 196 plantas
ornamentales y frutales como garbancillo, mijao, chaguaramos entre otras, para
el ornamento de la ciudad de Guanare; en forma general se donaron a más de 361
plantas a diferentes instituciones”, confirmó Terán.
El proyecto Vivero de la DAOT al producir árboles
y plantas ornamentales que contribuyan al mantener el equilibrio de los gases fisiológicos
de la atmósfera y adsorban e incorporen en sus tejidos sustancias venenosas que
flotan en el aire y así lo purifican; en ese sentido juega un papel fundamental
la gestión del gobierno revolucionario de Rafael Calles en la conservación de
los recursos naturales bajo el enfoque ecosocialista, cerró Terán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario